Concursos musicales, la oportunidad del reconocimiento
Los concursos musicales son una importante forma de darse a conocer para un intérprete que quiere iniciar una carrera profesional dedicada a su vocación.
Los concursos son una forma de promover y apoyar el talento musical, a la vez que permiten a quienes se presentan a ellos darse a conocer ante audiencias y jurados que saben valorar y apreciar el esfuerzo y la calidad de los participantes, siendo una puerta que se abre para llegar a comenzar a dar conciertos, trabajar con orquestas o grabar discos. Además, los premios constituyen también un gran aliciente para decidirse a presentarse a ellos.

Los concursos de renombre, con una tradición de celebración a sus espaldas o que están en la mente de los integrantes del mundo musical, acostumbran a tener un reflejo en los medios de comunicación y en las redes sociales, son noticia y a se les dedican reseñas críticas y artículos, con una gran repercusión entre el público. Por eso son una forma estupenda de que los intérpretes que participan logren destacar entre tantos aspirantes a una vida musical que pueblan los conservatorios y academias de enseñanza musical, aprovechando esa oportunidad de demostrar su calidad con el instrumento que hayan elegido.

Beneficioso aunque no se consiga el primer premio
Incluso aunque no se gane, se puede llamar la atención por una u otra característica del estilo, de ciertos detalles, tanto entre los miembros del jurado, siempre personas relacionadas directamente con el sector musical, o asistentes al evento pertenecientes al mundo profesional de la música. Por otro lado, al conocer y relacioanrse con el resto de participantes del concurso, se crean sinergias e intercambios de ideas y propuestas, se generan amistades y colaboraciones y se amplía el propio conocimiento de otras formas de entender la música, la ejecución de los instrumentos y de diferentes estilos de ser músico que muestran el resto de concursantes.
En los grandes concursos internacionales se encuentra tan alto nivel que es realmente emocionante seguirlos y disfrutar de ellos y del inmenso talento y trabajo de los participantes. Volvemos a disfrutar una y otra vez de esos conciertos y sonatas, así como conocer a veces nuevo repertorio o piezas menos habituales en los escenarios. Cuando un músico se presenta a un concurso como el Rostropovich, no hay ya ninguna duda sobre la calidad y el nivel de ese músico. El factor que hace que gane uno u otro concursante es mínimamante diferencial. Quizá un mejor instrumento, quizá un mejor día, a veces una mejor preparación para el escenario o un talento especial para emocionar y sacar de una misma frase más brillo o tristeza que el resto de los competidores.

Concursos a los que te puedes presentar:
- IV Concurso Internacional de Violoncellos Luthier Clar, de Valencia
Web: luthiersclar.com/cello-competition
- Concurso InterCentros Melómano. Premio de interpretación para solistas de la Fundación Orfeo
Web: intercentrosmelomano.com/
- XXVI Certamen Internacional de Jóvenes Interpretes ‘PEDRO BOTE’, de Extremadura
Web: consmupa.com/xxvi-certamen-internacional-de-jovenes-interpretes-pedro-bote/
- Concurso Internacional de Violín "Pablo Sarasate"
Web: https://rcsmm.eu/actividades/premios/?m=3&s=14
- Concurso Internacional de Violonchelo "Jaime Dobato Benavente"
Web:rcsmm.eu/actividades/premios/?m=3&s=14
- Concurso internacional "Peregrinos Musicales", cuyos ganadores participan en el Festival del mismo nombre de Santiago de Compostela, Galicia.
https://peregrinosmusicales.com/xii-concurso-internacional-peregrinos-musicales
- Concurso internacional Tchaikovsky, Rusia
Web: https://tchaikovskycompetition.com/en/
- Concurso internacional de violonchelo Rostropovich de la Villa de París
Web: https://civp.com/rostro/rostrogb/palmares.htm
- Backtrack es una página web donde puedes encontrar un gran número de concursos, sobre todo internacionales
Web: bachtrack.com/es_ES/find-competitions/deadline=2024
- Una amplia e internacional lista de concursos de música clásica:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_classical_music_competitions
Etiquetas: estudiar musica, concursos